21 DE ABRIL DE 2021
La alteración de las hormonas puede se una de las causas de la incontinencia, tanto en hombres como en mujeres, ya que los desajustes hormonales pueden alterar ciertas funciones de nuestro cuerpo que intervienen con la próstata en el caso de los hombres, y la uretra y la vejiga en el caso de las mujeres, sobre todo durante la menopausia. Sigue leyendo para saber más del tema.
Un desbalance hormonal se refiera a la alteración en los niveles de hormonas en el cuerpo, lo que puede afectar desde el estado de ánimo y el sueño, hasta el ciclo menstrual o la salud urinaria. Durante la menopausia en las mujeres, estos cambios hormonales pueden provocar síntomas como bochornos, resequedad vaginal o incontinencia.
Sabemos que las hormonas intervienen en el caso de las mujeres, juegan un papel importante, pueden provocar muchos desajustes, en diferentes etapas de la vida, por ejemplo a la hora de menstruar, pero también puede ocurrir en la menopausia y en la que la cantidad de estrógeno puede disminuir. El estrógeno ayuda a cubrir y proteger la vejiga y uretra, cuando este disminuye la incontinencia puede aparecer.
En el caso de los hombres, el desequilibrio hormonal puede causar prostatismo y usualmente se da después de los cincuenta años de edad. En estos casos, la próstata puede crecer provocando que aparezcan escapes de orina que no se pueden controlar.
Los síntomas de los desórdenes hormonales pueden variar según la edad, el estilo de vida y la etapa hormonal en la que te encuentres. Entre los más comunes se encuentran:
En algunas etapas, como la menopausia, también pueden aparecer síntomas como resequedad vaginal o escapes de orina.
Los desequilibrios hormonales, especialmente la disminución de estrógenos, pueden afectar el control de la vejiga y provocar incontinencia urinaria. Estos son los principales efectos de la falta de estrógenos en las mujeres:
Debilitamiento del suelo pélvico: La reducción de estrógenos debilita los músculos y tejidos que sostienen la vejiga y la uretra, dificultando el control urinario.
Vejiga hiperactiva: Los niveles bajos de estrógeno pueden irritar los músculos de la vejiga, generando mayor sensibilidad y urgencia para orinar, incluso sin que esté llena.
Cambios en la uretra: La falta de estrógenos afecta la firmeza y elasticidad de la uretra, haciéndola menos efectiva para retener la orina.
En el embarazo y el postparto se presentan fluctuaciones hormonales que también pueden causar una necesidad más frecuente de orinar o síntomas de vejiga hiperactiva.
En mujeres, el uso de estrógenos es una estrategia común. Específicamente, los estrógenos administrados por vía vaginal han demostrado ser más efectivos que los métodos orales. Este enfoque contribuye a restaurar los niveles hormonales y fortalecer la membrana que recubre la uretra y la vejiga, contrarrestando así la incontinencia.
Para los hombres, el tratamiento hormonal también se presenta como una solución valiosa. En casos de prostatitis, el uso de hormonas puede contribuir a reducir el tamaño de la próstata hasta en un 40%. Sin embargo, en situaciones más severas, la intervención quirúrgica puede ser necesaria para abordar eficazmente los problemas hormonales relacionados con la incontinencia.
Para ambos géneros, si estás presentando síntomas de incontinencia urinaria como consecuencias del descontrol hormonal puedes practicar los ejercicios de Kegel o llevar tratamientos para la vejiga hiperactiva, para mejorar sus síntomas.
En TENA México, diseñamos diferentes soluciones para ayudar tanto a las mujeres como a los hombres a manejar la incontinencia urinaria relacionada con los desordenes hormonales u otras causas como la obesidad, el estreñimiento o dietas inadecuadas.
Las toallas femeninas para la incontinencia y protectores TENA cuentan con tecnología que controla el olor, absorbe rápidamente y se adapta al cuerpo de forma cómoda y discreta. Además, la ropa interior absorbente ofrece mayor seguridad para quienes experimentan goteos ligeros de orina.
Los hombres también pueden encontrar ropa interior desechable y pañales para adulto para incontinencia ligera, moderada o abundante.
Estos productos están pensados para brindar confianza y protección en cada etapa, incluyendo cambios hormonales.