Mi carrito
Mantenerse hidratado es una premisa básica para los seres humanos. Siempre escuchamos que debemos consumir 8 vasos de agua al día y que el agua es muy importante para mantener el funcionamiento de nuestro cuerpo. Sabemos que esto es completamente cierto, pero una constante entre las personas con incontinencia es la falta de consumo de agua por miedo a agravar los síntomas.
¿Tienes incontinencia y has dejado de hacer ejercicio por miedo a las pérdidas involuntarias de orina?
La preocupación sobre el olor es de las más habituales. Sabemos que la incontinencia es una condición en la que existen derrames de orina involuntarios y, por lo general, la orina huele.
Si tú o algún familiar cercano tiene incontinencia, estarás muy familiarizado con algunos mitos o tabúes que rodean este padecimiento.
Muchas veces nos llenamos de inseguridades respecto a nuestra imagen, nuestro cuerpo o incluso nuestro estilo de vida, esto motivado por lo que vemos en los medios, lo que consumimos en redes sociales o lo que otros piensan que es lo correcto.
Pasar tiempo de calidad con la familia es necesario, aunque muchas veces lamentablemente no es común. En este artículo te damos algunas ideas para convivir con la familia sin importar las diferencias de edad.
Ya sea que la incontinencia haya llegado a tu vida por cuestiones de la edad, estilo de vida, o embarazo, el primer acercamiento a esta afección suele ser con vergüenza y sobre todo muchas dudas.
Hemos escuchado muchas veces que consumir alimentos ricos en fibra es importante para mantener una buena salud intestinal, pero además de eso, el consumo de fibra tendrá beneficios en otras áreas de nuestra salud además de la intestinal.
Cuando llegamos a tener algún problema de salud o enfermedad, comúnmente sabemos a qué especialista acudir. Si es un tema de bebés o niños, acudimos al pediatra. Si se trata de problemas en los músculos o articulaciones, vamos con el fisioterapeuta pero, si es un tema de incontinencia urinaria, ¿sabes con qué especialista atenderte?
Si la incontinencia es un síntoma que cada vez es más frecuente en tu vida diaria, es importante que acudas con un especialista y selecciones los productos ideales para que te sientas lo más cómoda y discreta posible.
Con la llegada de enero todos anhelamos cuidarnos un poco más, practicar ejercicio y mantener una dieta saludable. Para empezar bien el año te aconsejamos evitar productos procesados y mantener un estilo de vida saludable.
Si quieres tener una piel radiante y saludable, te aconsejamos que incluyas en tu dieta diaria una serie de alimentos que contienen nutrientes esenciales que la benefician y protegen desde el interior, teniendo resultados bastante buenos. ¡Así que toma nota!
¿Sabías que un buen masaje facial puede ayudarte a rejuvenecer tu piel, devolviéndote la luminosidad y firmeza? Los masajes mejoran la circulación sanguínea, liberan la tensión muscular, tienen acción drenante, reduciendo la hinchazón, aportan luminosidad a la piel y ayudan a mitigar las arrugas y recuperar la firmeza.
Es muy importante estimular la movilidad de las personas dependientes para mantener su salud física y mental. Por ello, nos gustaría platicarte sobre los cambios posturales, cuál es el protocolo de movilización y las posiciones recomendadas.
La incontinencia puede causar impacto en tu vida social, tu vida sexual e inclusive en tu gusto por la moda. Al menos el 50% de las mujeres que viven con este síntoma viven con un estigma todos los días que puede causar un impacto negativo. Queremos alentarte a que dejes atrás estos tabúes con tips sobre ropa que podrán hacer que disfrutes tus días.
¿Por qué no hablamos de incontinencia urinaria? Podemos atribuir que es por diferentes circunstancias, se dice que las personas que la padecen solo van al médico del 10 al 40%.
Si tienes un jardín, una terraza, o simplemente un espacio con luz del sol junto a la ventana, es momento de armar con tu familia un huerto para cosechar sus propias frutas, verduras o solo algunas especias.
El estilo de vida que involucra una dieta vegetariana, cada vez se populariza más en la sociedad actual. Con el paso del tiempo vemos más opciones de alimentos, incluso más marcas colaborando y ofreciendo al mercado versiones de sus productos con una perspectiva vegana, vegetariana, o simplemente en pro del medio ambiente.
¿Bajar de peso? ¿Hacer ejercicio? ¿Ahorrar? Estos suelen ser de los propósitos más comunes cada año cuando cerramos el ciclo del año anterior. Muchas personas lo logran, pero muchas más abandonan su propósito unas semanas después de haberlo planteado.
No te dejes caer. Con esas palabras comenzamos este artículo, para recordarte que la incontinencia no es algo que deba cambiar tu estilo de vida, tu seguridad ni la percepción que tienes de ti mismo.
Sabemos que la incontinencia es una afección más común de lo que creemos. Y aunque lleno de secretos, tabúes o discreción, es una condición presente en la vida de muchos hombres y mujeres adultos.
No hay excusas para comer algo delicioso, nutritivo y fácil de preparar con toda la familia. Estamos casi seguros que en alguna red social has visto los poke bowls, son colorido, rápido de preparar pero sobre todo perfecto para esos días que no sabemos qué cocinar. Sus ingredientes claves son el pescado crudo y vegetales.
A la hora de buscar opciones para desintoxicar y limpiar nuestro organismo, no hay nada mejor que los jugos verdes. Estos también permiten obtener varias vitaminas y nutrientes gracias a las propiedades de los alimentos que se incluyen, además son muy fáciles de preparar y la mayoría de los ingredientes los tenemos en casa.
Sabemos que estás en la búsqueda de respuestas a una gran interrogante: cómo cuido a mi adulto mayor en casa, entendemos que ser cuidad@r no es tarea fácil y más cuando se trata de un familiar.
Sí los escapes de orina involuntaria son nuevos para ti, tal vez te sientas identificad@ con algunos de los síntomas que te dejaremos en este artículo. También recordemos que muchas personas experimentan pérdidas de orina menores y ocasionales.
¡Empecemos por el principio! Y primero que nada, tenemos que definir ¿qué es la diabetes? Es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por la presencia de niveles elevados de glucosa en la sangre, comúnmente conocido como azúcar en sangre.
Con la llegada del frío y la lluvia queremos buscar planes lindos para compartir en familia, sobre todo los fines de semana, porque además de ver una película o serie enrroscad@s en una manta, siempre hay tiempo para hacer un postre y de todas las posibles recetas que podemos hacer en casa, la ventaja de esta es que todos podemos ayudar, así que corre por tu delantal y descubre esta increíble receta.
Tener una vida más saludable se ha convertido en una prioridad para muchas personas, sobre todo después de la pandemia por la que hemos atravesado, ya que nos ha hecho revalorar nuestras vidas y darnos cuenta de lo frágiles que somos. Es por eso que si tú eres de quienes están haciendo el esfuerzo de llevar una vida más saludable, te compartimos estos tips muy sencillos con los que darás pasos pequeños hacia un cambio gigante, ¿estás listo/a?
De acuerdo con datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), solo el 30% de los mexicanos ahorran, y en su mayoría lo hacen de manera informal, en los procesos llamados tandas, guardaditos, cajas, entre otros.
La incontinencia urinaria puede tener algunos efectos en nuestra vida diaria, al tener este síntoma debemos aprender a convivir con él en nuestra rutina diaria, lo cual puede suponer que algunas veces nos ocasione problemas emocionales e inseguridades sociales, pero lo importante es hablar de cómo nos sentimos. En muchas ocasiones podemos estar pasando por lo mismo que atraviesan otras personas sin saberlo, y estar acompañados podría hacer este proceso mucho más sencillo.
Existen muchas dudas alrededor de cómo deben realizarse los ejercicios de Kegel, cuándo hacerlos, la técnica correcta, e incluso sobre los resultados de realizar estos ejercicios. Es por eso que hicimos un recuento rápido de las preguntas más comunes con referencia a este tema y nos daremos a la tarea de despejar esas dudas.
¿Tienes incontinencia? No permitas que tu ritmo de vida se detenga y continúa con tus actividades normales. Tener incontinencia no debe ser sinónimo de tragedia. Aquí te compartimos algunas recomendaciones o cambios que puedes hacer en tu estilo de vida si tienes este síntoma.
Es probable que las horas dentro de nuestra casa se hagan más largas de lo habitual debido a la pandemia de Covid-19. Con tanto tiempo por delante seguro que la tentación de entretenerse con una pantalla enfrente es fuerte, pero ¿por qué no aprovechar la situación para hacer actividades con nuestros adultos mayores? Sin embargo, encontrar formas de pasar tiempo de calidad en familia no siempre es fácil.
Despiertas por las mañanas y se te antoja algo dulce pero saludable. Has llegado al lugar indicado. Como bien sabemos el desayuno sin duda, es la comida más importante del día, para evitar múltiples enfermedades y subir de peso. Por ese motivo nunca es bueno estar sin desayunar y ahora con esta deliciosa receta seguro nunca te lo querrás saltar.
¿Te cuesta trabajo dormir? ¿Contar borreguitos no te funciona? A veces, conciliar el sueño puede ser un gran desafío, ya sea porque tuviste una semana pesada o tu cuerpo simplemente está cansado. Pero esas noches de dar vueltas pueden dar como resultado un mal rendimiento, mal humor, aumento de peso y agotamiento. Si tienes dificultades para dormir tenemos una buena noticia, la primera es que no estás condenado a moverte y dar vueltas en la cama cada noche y la segunda noticia es que hay una serie de cosas que puedes agregar a tu rutina para lograr el sueño como un bebé.
¿Sabías que la obesidad es uno de los factores de riesgo que influyen en la incontinencia urinaria?
¿Te has preguntado cuales son las causas de la incontinencia? ¡Nosotros te explicamos! Cómo sabrás la incontinencia es la pérdida involuntaria de orina, a veces puede ser ocasional y otras con mayor frecuencia. Impacta a hombres y mujeres, aunque la repercusión que tiene en el día a día de quienes lo presentan, todavía sigue siendo un tema tabú, lo que contribuye es su desconocimiento.
¿Eres de los que siempre pide palomitas de caramelo en el cine? ¡Te traemos esta receta especial para disfrutar en familia de tu snack favorito preparado en la comodidad de tu hogar. ¿Estás listo?
Durante los últimos meses, la vida de todos se ha visto afectada por la pandemia de Covid-19 que afecta al mundo, la “normalidad” que antes conocíamos, es ahora cosa del pasado y todos hemos tenido que adaptarnos a las nuevas formas de vida, como el distanciamiento social o las medidas estrictas de higiene.
¿Te has sentido muy estresado/a?, ¿No sabes cómo relajarte luego de una semana muy pesada? ¡Nosotros te recomendamos darte tiempo para meditar!
De acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión es un problema de salud pública, ya que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo.
El agua es un componente esencial en la vida, estar correctamente hidratado/a es fundamental para realizar tus actividades diarias, pero cuando tienes el síntoma de incontinencia, tomar agua o cualquier tipo de líquido puede resultar todo un reto.
Con el paso del tiempo, la piel suele hacerse más delgada, pierde grasa y se forman arrugas, en algunos casos pueden aparecer manchas que son un poco más notorias. El tipo de envejecimiento que tendrá depende mucho del tipo de vida que hayamos llevado, es decir si pasamos mucho tiempo frente al sol, que tipo de alimentación llevamos, etc.
Dormir bien es vital para tener un buen rendimiento durante el día, además de que nos ayuda a recobrar energía y a reducir el estrés. Toma nota de estos consejos que te ayudarán a pasar noches más tranquilas y con el descanso que te mereces.
¿Has oído hablar de las várices? Estas son venas hinchadas y retorcidas que se pueden observar por debajo de la piel, generalmente se dan en las piernas pero a veces también en otras partes del cuerpo.
La salud mental es el estado de equilibrio que debe existir entre las personas y su entorno socio cultural, esto quiere decir bienestar emocional y psicológico, que termina influyendo en su forma de sentir, pensar y actuar.
¿Sabías que 1 de cada 4 mujeres puede presentar algún síntoma de incontinencia? Esto se debe a diversos factores que pueden presentarse a lo largo de cada una de las etapas de la vida.
La incontinencia urinaria puede volverse síntoma muy molesto para quienes se dedican a los deportes, la incontinencia se caracteriza por la pérdida involuntaria de orina cuando se realiza un ejercicio con esfuerzo. Sin embargo, el ejercicio es una actividad que nos ayuda no solo a mantenernos en forma, sino también mejora nuestra salud, estado de ánimo, ayuda a mejorar la condición de nuestros huesos, corazón, cerebro y muchos otros órganos de nuestro cuerpo humano.
¿Sabías que los ejercicios de Kegel no son exclusivos de mujeres? Los hombres también presentan problemas de incontinencia y estos ejercicios pueden ser de gran ayuda para adquirir mayor fuerza en los músculos del suelo pélvico, los que sostienen la vejiga, lo mejor es que estos ejercicios se pueden realizar en cualquier momento del día.
Aunque nuestros hábitos sean saludables; por ejemplo, comer sano, realizar ejercicio con regularidad, tomar la cantidad correcta de agua, hay una lista de chequeos que el realizarlos a tiempo con un ginecólogo puede ayudarnos a prevenir y detectar a tiempo cualquier enfermedad en nuestro aparato reproductor.
Para algunas mujeres el tema de la incontinencia puede afectar de manera física o emocional más que a otras; existen diferentes tipos de incontinencia y distintas maneras de controlarlo, puede ser con ejercicios Kegel, realizando algunos otros tipos de ejercicios para fortalecer el suelo pélvico, evitando algunos líquidos o cuando el síntoma de la incontinencia está afectando más de no normal a las mujeres, existe la opción de la cirugía.
Si sufres de incontinencia y tienes un poco de curiosidad sobre el tema de la masturbación, este artículo es para ti. La masturbación es una práctica que para algunas personas puede seguir siendo un tabú, pero es súper importante quitar los tabúes de temas como este, para sentirnos más libres y seguras con nuestro cuerpo.
Nos renovamos para ti, por eso te presentamos la nueva imagen de nuestros productos de la línea TENA Lady Discret, pensados especialmente para ti y diseñados para que sigas disfrutando de un buen día aún con síntomas de incontinencia.
Si tienes algunos síntomas de incontinencia, no significa que tu vida dejará de ser como antes, acoplarse puede ser complicado pero con los cuidados necesarios llevarás de nueva cuenta el ritmo de vida al que estás acostumbrada. Te compartimos algunos consejos que puedes llevar a cabo desde hoy.
¿Sabías que aproximadamente 67% de las mujeres embarazadas presentan incontinencia durante esta etapa? Por lo regular se llega a dar durante el tercer trimestre del embarazo y suele provocarse por la presión en el área intraabdominal, así como por la alteración de la posición de los órganos pélvicos; el útero crece y deja menor espacio en la vejiga.
La incontinencia urinaria es un síntoma frecuente y que regularmente puede llegar a causar vergüenza. El nivel de incontinencia puede ir desde perder orina ocasionalmente cuando toses o ríes hasta tener una necesidad tan fuerte que no te puedes aguantar hasta llegar al baño.
Con la edad cada vez es más importante empezar a cuidarse y eso incluye también lo que comemos, es necesario aprender a alimentarnos de forma sana y balanceada, esto con el fin de obtener beneficios a nuestra salud a largo plazo.
¿Si eres cuidador y tienes a tu cargo a personas de la tercera edad es indispensable que te familiarices con todos los cuidados que deben tener, especialmente a la hora del baño, por eso te damos algunas recomendaciones para hacerlo de la forma más fácil posible.
¿Tienes un adulto mayor en casa? Si tu respuesta fue positiva entonces te recordamos que la OMS recomienda que las personas mayores de 60 años hagan aproximadamente 150 minutos de actividad física ligera y estos minutos pueden ser divididos en los 7 días de la semana.
Si te encuentras embarazada, recuerda que es de suma importancia tener mejores cuidados, esto con el fin de proteger la salud del bebé en camino y la tuya. Por eso te damos algunas recomendaciones para cuidarte en esta etapa.
La incontinencia imperiosa es cuando se presenta una necesidad fuerte y repentina de orinar, haciendo que una persona no se pueda contener. La vejiga se contrae o tiene espasmos y entonces se elimina. Estos escapes se pueden presentar sin importar la cantidad de orina que haya en la vejiga.
El color de la orina nos puede ayudar a identificar cuando algo no anda bien con nuestra salud. Podemos aprender a distinguir un color saludable de uno que no lo es, un color normal va del amarillo al ámbar oscuro, este color se da por un pigmento que se llama urocromo. La intensidad va a depender de la concentración de la orina. Pero si la orina es muy clarita sin haber tomado agua, podría indicar diabetes. Sigue leyendo y conoce más sobre el tema.
Sabemos que existe una gran variedad de productos que nos ayudan a regular el pH, por ejemplo de la piel, pero nuestra orina también se puede estudiar, dependiendo de su pH, de hecho hay análisis de orina que funcionan midiendo el pH para determinar una infección. pero, ¿Por qué funciona de esta manera? Sigue leyendo y aquí te decimos más sobre el tema.
Los riñones son un órgano fundamental que tiene como propósito, eliminar toxinas, ayudan a equilibrar la presión sanguínea, limpian nuestro organismo, ayudan a que la sangre tenga los nutrientes necesarios y producen hormonas. Así que mantenerlos sanos nos ayuda a sentirnos mejor y a que nuestro cuerpo tenga un excelente funcionamiento, a continuación, te dejamos unos consejos para mantenerlos sanos:
Las hormonas pueden ser una causa de la incontinencia, tanto en hombres como en mujeres, ya que los desajustes hormonales pueden alterar ciertas funciones de nuestro cuerpo que intervienen con la próstata en el caso de los hombres, y la uretra y la vejiga en el caso de las mujeres. Sigue leyendo para saber más del tema.
¿Alguna vez has sentido tus pies hinchados y no sabes por qué? Puede ser que estés reteniendo líquidos. Este tipo de padecimiento se conoce como edema, y sucede cuando hay una acumulación excesiva de líquidos en los tejidos del cuerpo. Esto produce que algunas partes del cuerpo se sientan inflamadas, como las piernas, aunque también puede verse reflejado en otras partes del cuerpo, por ejemplo: brazos, piernas, tobillos, muñecas y dedos. Sigue leyendo más aquí.
Tomar un baño es una de las actividades que son consideradas como higiene personal y el hacerlo diario ayuda a evitar enfermedades en la piel, cabello o dientes, sin importar la edad.
El envejecimiento de las personas es un proceso natural en el que participamos todos los seres humanos, pero también intervienen mucho los factores genéticos, el medio ambiente y la adaptabilidad del organismo en el transcurso del tiempo sobre toda la calidad de vida que se ha tenido a lo largo de los años. Las mujeres alrededor de los 40 años empiezan a cambiar su producción hormonal y en consecuencia, termina la etapa de fertilidad, también existen algunos cambios corporales, psicológicos y sociales. Pero, ¿cómo es posible que esto afecte a los hombres?
Los miomas son tumores benignos que pueden surgir dentro del aparato reproductor femenino y son muy frecuentes en las mujeres, muy pocas veces tienen relaciones con el cáncer, estos son denominados sarcomas. Los miomas uterinos son muy frecuentes entre el 25 y 50% de las mujeres, es decir, que una de cada tres mujeres puede presentar miomas únicos o múltiples.
Los problemas de vejiga es uno de los padecimientos más comunes en el mundo, según un estudio del Instituto Nacional de Geriatría, menciona que los adultos mayores son más propensos a tener esta sintomatología y se estima que entre el 10 y 15% de la población de adultos mayores lo presentan.
La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica que puede dañar diferentes órganos, el aparato urinario es uno de los más afectados. La vejiga es un órgano muscular que realiza la misma actividad varias veces al día, al llenarse y al vaciarse, es controlado de manera voluntaria.
Un adulto mayor en muchas ocasiones ve un cambio drástico en su estilo de vida, lo cual puede desencadenar períodos de irritabilidad o tristeza; estos pueden ser pasajeros o un poco más largos según se adapte la persona, dependiendo de la personalidad que haya desarrollado en las otras etapas de su vida.
Con la llegada del COVID-19 a nuestras vidas, nuestros hábitos dieron un giro drástico al limitar nuestras actividades al aire libre o evitar el contacto con otras personas. Para mantener nuestro sistema inmunológico fuerte, muchos expertos han recomendado tomar el sol unos minutos al día, ya que puede brindar múltiples beneficios a nuestra salud, ¡aquí te los contamos algunos de ellos!
Una creencia muy frecuente es que la incontinencia está ligada a la edad y que ésta no tiene cura, sin embargo, no existe una edad definida para padecer esta afección, ni existe un motivo exclusivo para padecerla, por lo que es importante conocer sobre el tema y el paciente para conocer si existe una cura o tratamiento que le ayude.
Con el paso de los años, podemos notar cambios en nuestro cuerpo, y sobre todo en el órgano más grande: La piel. ¡Y claro que envejece! Con el paso del tiempo se hace más delgada, pierde grasa, aparecen manchas y se forman arrugas.
Las enfermedades respiratorias son una causa potencial de mortalidad en personas mayores, ya que su sistema inmunológico de la vía aérea es más sensible en los pacientes de esta edad, y por lo mismo, su organismo es más susceptible a este tipo de problemas.
Si eres una persona mayor o cuidas a alguien de la tercera edad, debes saber que realizar algún tipo de actividad con regularidad puede ayudar a mejorar la salud física y emocional, así como, prevenir enfermedades y el deterioro cognitivo.
¿Has escuchado el término de vejiga hiperactiva? Se le conoce como la expulsión y ganas de orinar en el momento equivocado. ¿Te ha pasado? Si experimentas uno o más de los siguientes síntomas puede ser que tengas este padecimiento.
Si eres de los que ama la época invernal, debes saber que también es una temporada donde es común la aparición de algunas enfermedades propias de la estación.
¿Sabías que los ejercicios de KEGEL pueden ayudar a controlar la incontinencia o algunos otros problemas del suelo pélvico? No importa si eres hombre o mujer, los puedes hacer sin problema y en cualquier momento que quieras.
Algunos estudios revelan que pasamos más de un tercio de nuestra vida dormidos, pero más que una actividad que pueda resultar placentera también es una obligación biológica que ayuda al cuerpo a recuperar energía y estimula el buen funcionamiento del sistema inmunológico.
Las toallas sanitarias se presentan en distinto espesor, longitud y anchura. Podemos encontrar una amplia gama de modelos elaborados con diversos diseños y materiales para cubrir las diferentes necesidades en cuanto a protección y comodidad.
Años de investigaciones nos han llevado a desarrollar toda una gama de productos de la mejor calidad, dándonos la posibilidad de ofrecer soluciones se adapten a las necesidades de las personas.
Además de tener su impacto psicológico y emocional, la incontinencia urinaria tiene su influencia en la vida social de la persona que la padece. Con mucha frecuencia, las personas se aíslan de sus círculos sociales.
La incontinencia provoca un gran impacto en la vida de una persona. Adaptarse y aprender a convivir con ella puede suponer un importante reto psicológico, no sólo para la persona que la padece, sino también para su entorno.
El sobrepeso es un problema de salud que se da a distintos niveles: cardiovascular, sobrecarga para las articulaciones de los miembros inferiores y también para nuestro suelo pélvico. Este trastorno ocasiona la pérdida involuntaria de orina debido a diferentes causas, unas de las más frecuentes: el sobrepeso y la obesidad.
El cómo viajar puede ser un dilema cuando hay algún síntoma de incontinencia de por medio, pero con los siguientes tips vas a viajar de la forma más relajada y práctica posible, sigue estos consejos.
Algunos tipos de cáncer y tratamientos contra él pueden provocar incontinencia. Primero vamos a explicar qué es la incontinencia, es la pérdida involuntaria de orina, ya sea en pequeñas o en grandes cantidades y puede ser temporal o permanente.
La incontinencia es una de las causas más importantes que alteran y modifican la calidad de sueños. ¿Sabías por qué?
¿Sabías que no dormir puede tener consecuencias para la salud? Es importante dormir entre seis y ocho horas y desde luego, en una posición y condiciones que nos permitan tener un descanso reparador. A continuación te compartimos algunos tips para lograrlo, ¡toma nota!
Sabemos que ser cuidador o cuidadora es una tarea difícil que puede llegar a ser agotadora, por eso te preparamos esta guía de rutinas para dar un mejor descanso, ¡tu paciente o ser querido tendrá las mejores noches!
¿Para ti cómo sería una noche perfecta? Incluye, una cena a la luz de las velas con tu pareja o bien poder dormir sin preocuparte por que la incontinencia te robe la paz?
La incontinencia se caracteriza por goteos involuntarios de orina y en algunos casos para poder controlarla, se puede optar por algunos ejercicios que pueden ser auxiliares para fortalecer la zona pélvica y controlar el síntoma, por ejemplo:
El Movember es un movimiento que surgió con el objetivo de concientizar a las personas acerca de la salud masculina, este movimiento proviene de la Contracción de los términos del inglés Moustache (bigote) y November (noviembre), es un evento anual en el que los varones dejan crecer su bigote durante el mes de noviembre y se organizan encuentros con la intención de concienciar sobre temas de salud en los caballeros.
Los cambios en la vejez no son lineales ni uniformes, y su vinculación con la edad de una persona en años es más bien relativa; si bien, algunos adultos mayores disfrutan de una excelente salud y se desenvuelven perfectamente, otros son frágiles y necesitan ayuda considerable. Los cambios en la vejez, también pueden estar asociados a la jubilación, cambio de hogar, muerte de personas cercanas y entre otros muchos factores, que pueden generar diferentes tipos de estrés o depresión.
De acuerdo con la OMS, cerca del 25% de la población mundial es víctima de trastornos mentales en algún momento de su vida, esto termina por afectar la pirámide completa de necesidades, así como la totalidad de la esfera social de un individuo. Por ende, el desarrollo de este tipo de afecciones tiene un impacto negativo como tal no solo a nivel mental, sino que representa una alteración inminente del bienestar físico.
La navidad puede definirse por muchos como una celebración familiar y alegre, pero puede no ser la misma situación para muchos otros qué, por el contrario, pueden sentir esta fecha como una de las más tristes de todo el año, provocando tristeza y sintiendo que la soledad los invade en sus hogares. La soledad puede tener un alto impacto en los adultos mayores, sobre todo en estas fechas, afectando su calidad de vida y su salud mental, porque esto puede generar tristeza, estrés e incluso, hasta depresión.
El descanso tiene una función esencial: Recuperar a nuestro cuerpo del desgaste diario. Por ello, debemos?evitar estrés y crear un ambiente lo más relajado posible desde unas horas antes. Dentro de los principales factores que influyen a la hora de dormir para nuestro descanso, uno muy importante es la posición que tomamos al estar acostados.
Todos en alguna etapa de nuestra niñez hemos pasado por la situación de mojar la cama y no es nada malo, ya que no indica un problema mayor, puede ser parte del crecimiento de un niño, o incluso se puede dar en etapas tempranas de la adolescencia y se elimina al crecer, pero cuando este problema es muy recurrente puede tratarse de una incontinencia infantil. Se considera incontinencia infantil cuando ocurre de forma involuntaria, dos o más veces al mes después de que el niño ya ha aprendido a controlar los esfínteres.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS): "Discapacidad es un término general que abarca las deficiencias, las limitaciones de la actividad y las restricciones de la participación."
Si quieres cambiar tus hábitos alimenticios para ser más saludable de manera permanente, se necesita un enfoque en el “REFLEXIONA, SUSTITUYE Y REFUERZA”.
La mala circulación es un problema común que puede afectar a las personas mayores, pero esto puede ser prevenido simplemente cambiando algunos hábitos, sigue leyendo para conocer más.
El ejercicio se usa principalmente para hacer referencia a las actividades físicas que realiza una persona con el fin de mantener una excelente salud física, por ejemplo: caminar, correr, bailar, nadar, y practicar yoga.
Para las personas con movilidad limitada, puede ser un poco complicado disfrutar del tiempo libre, ya que para evitar accidentes, en algunas ocasiones prefieren no realizar ninguna actividad, ¡pero la pérdida de movilidad no debería ser un impedimento para disfrutar de la vida! Por lo que te contamos algunos pasatiempos que podrá realizar al mismo tiempo que se mantiene cómodo y seguro.
Este mes de octubre es muy especial ya que se busca concientizar sobre la lucha contra el Cáncer de Mama, el cual es una de las enfermedades con mayor tasa de mortalidad en mujeres en el mundo. La información y prevención es súper importante para salvar más vidas y es por eso que te contamos algunos datos que tal vez no conocías pero que es importante compartirte.
¿Qué es la incontinencia urinaria en los hombres? La incontinencia urinaria es la pérdida accidental de orina. No es una enfermedad, es un síntoma.
Hablar de un síntoma tan común como la incontinencia sigue considerándose un tabú, y mucho más aún si hablamos de incontinencia en hombres. En TENA® creemos que la mejor forma de comenzar a normalizar el tema es derribando todos los mitos que existen alrededor de este síntoma. ¡Te contamos los 10 mitos más populares de la incontinencia masculina!
Para algunas personas, el pensar en estornudar o toser, se convierte en un verdadero trauma, ya que estas acciones involuntarias pueden llegar a ocasionar escapes de orina. Esto sucede porque la vejiga puede estar en tensión o repleta, provocando que con un esfuerzo extra como el que nuestro cuerpo hace al estornudar o toser se libere la presión y se origine el escape.
El prolapso genital usualmente se suele confundir con la incontinencia urinaria, y es que puede tener síntomas parecidos. Este padecimiento es exclusivo de las mujeres a diferencia de la incontinencia que suele ocurrir en ambos sexos. La incontinencia urinaria femenina se puede relacionar con el prolapso por ese motivo, se pueden llegar a confundir.
Es importante no sólo conocer nuestro cuerpo, sino también los los posibles cambios que vamos a experimentar con el paso de los años en el mismo. Por eso hablaremos de la menopausia, pero más importante aún, la perimenopausia, un proceso del que pocos conocen, y en el que podemos desarrollar trastornos reproductivos como el síndrome de ovario poliquístico (SOP) o endometriosis. Es importante conocer los signos probables de la perimenopausia, y distinguirlos de los que pueden indicar algo más.
Todos olvidamos dónde dejamos las llaves de casa, para que fuimos al refrigerador o que le íbamos a decir a esa persona. ¿En qué punto olvidar tan frecuentemente se puede convertir en una situación de alerta? ¡Sigue leyendo!
La próstata es una glándula que forma parte del sistema reproductivo masculino, ayuda a producir semen, el líquido que contiene esperma; además rodea al conducto que lleva la orina desde la vejiga hasta el exterior del cuerpo. La próstata de un joven tiene el tamaño aproximado de una nuez, con la edad, aumenta lentamente de tamaño.
Sabemos que una de las preocupaciones más frecuentes que puedes tener si presentas algún tipo de incontinencia, es atender a reuniones sociales. El miedo a un accidente en público o la ausencia de un baño cercano puede terminar por aislarte de muchas actividades, como el cine o una fiesta. Sin embargo, existen ciertos contextos de los cuales no te puedes alejar y uno de esos es el trabajo.
La osteoporosis es una alteración en la densidad ósea que suele aparecer durante la tercera edad, pero su origen suele ser causa de carencias nutricionales que pueden empezar en la infancia. Está considerada como una enfermedad silenciosa, porque no causa síntomas hasta que aparecen las fracturas.
¿Te ha pasado que si te ries, estornudas, caminas, haces ejercicio o levantas un objeto pesado tienes pequeñas pérdidas de orina producidas? Estas pérdidas se corresponden a la incontinencia por estrés o esfuerzo.
La pandemia del Coronavirus (COVID-19) ha cambiado drásticamente en la forma en que vivimos, esto ha traído incertidumbre, rutinas diarias alteradas, presiones económicas, y aislamiento social. Es claro que te preocupas por no enfermarte, por cuánto tiempo durará la pandemia, y qué nos traerá el futuro, pero es sumamente importante que cuides tu salud mental es más importante que nunca.
Para nadie es un secreto que a veces nos da miedo como mujeres llegar a la menopausia, a lo largo de nuestra vidas hemos escuchado que trae consigo: sofocos, sudor nocturno, trastornos del sueño, alteraciones del humor, sequedad vaginal, reducción de la libido y dolor en las articulaciones son algunos de los signos y síntomas que podemos padecer en esta etapa, pero nadie nunca ha mencionado que en algunas ocasiones aparecerá también la incontinencia urinaria.
Sabemos que puede ser difícil a veces estar 100% seguras con nosotras mismas, es súper entendible ya que son muy comunes los pensamientos negativos a toda hora. Pero, ¿sabías que puedes hacer un cambio increíble en tu percepción interior y del mundo que te rodea solo con el amor propio? Aquí te contamos cómo lograrlo
Si estás en proceso de buscar un cuidador o eres uno, es importante que, además de tomar en cuenta las cualidades y la experiencia que tenga en su profesión, tomes en cuenta estas buenas prácticas que llevarán su labor al siguiente nivel, haciendo que el adulto mayor se sienta más protegido y amado.
Seguramente has llegado a pensar que desde que te comentaron sobre tu incontinencia, tu estilo de vida iba a cambiar radicalmente, e incluso que actividades relacionadas con el agua, como la natación, pueden ser incompatibles contigo. ¡No es así!
Uno de los tipos de incontinencia más común es la incontinencia por estrés o vejiga débil. Aproximadamente de los 200 millones de personas en el mundo que tienen incontinencia, casi la mitad tendrá incontinencia por estrés. A continuación te contaremos sus características, causas y tratamiento.
Sabemos que la incontinencia consiste en la pérdida, o escapes involuntarios de orina, la cual puede ser generada por diversos factores o enfermedades, e inclusive, puede darse de forma temporal por ciertos padecimientos o ser crónica, y un factor que puede generarla es el estreñimiento.
En algunos tipos de incontinencia, una de las razones por las que aparece es la debilidad del suelo pélvico, ¿sabías que también este problema podría causarte dolor de espalda?
Un padecimiento común relacionado a la orina, son los cálculos renales. Los cálculos renales son piedras que se forman en el riñón y suelen ser muy dolorosos, pueden eliminarse a través de la orina pero en algunas ocasiones cuando son muy grandes se requieren de otros métodos. Cuando se empiezan a formar puede que no causen síntomas, pero cuando comienzan a desplazarse es cuando generan dolor. Sigue leyendo.
En un viaje largo hay una gran probabilidad que nos den muchas ganas de ir al baño, pero al no haber uno cerca comenzamos a sentir nervios al no encontrar un baño cerca, pero a veces la carga de trabajo, una película, o un sanitario poco adecuado nos puede llevar a aguantarnos las ganas de orinar. Pero, ¿qué tan saludable es esto?, ¿puede ser riesgoso para nuestra salud? Aquí te contamos todo.
Limitarnos a la hora de comer puede ser cansado o aburrido pero debemos recordar que siempre hay opciones para poder llevar una vida saludable, balanceada y sin caer en la monotonía. Hablando de incontinencia, hay ciertos alimentos que pueden favorecer la estimulación de las ganas de orinar. En este artículo vamos a hablar de la comida que debes evitar o disminuir para poder llevar un mejor control de la pérdida involuntaria de orina.
Sabemos que todo lo que ingerimos repercutirá en nuestro cuerpo, muchas veces olvidamos esto y puede más nuestro antojo o nuestros hábitos sin darnos cuenta de las consecuencias. Por eso hoy queremos hablar específicamente de lo que tomamos, de aquellas bebidas que afectan a las personas que tienen síntomas de incontinencia urinaria y que el reducir su consumo o evitarlas ayudará al control efectivo de la incontinencia. Sigue leyendo para saber más.
En ocasiones el debilitamiento del suelo pélvico, unido a otras causas, provocan que los dos tipos de incontinencia que existen se combinen. Es lo que se denomina incontinencia mixta: de esfuerzo y de urgencia a la vez.
¿Has comenzado a notar pérdidas de orina involuntarias? ¿Tienes problemas para llegar a tiempo al baño? Si estas situaciones están afectando tu estilo de vida y rutina es momento de consultar con un profesional de suelo pélvico.
Lo más probable es que hayas escuchado mucho acerca de los cambios que sufre el cuerpo durante el embarazo, por ejemplo, náuseas, sensibilidad en los senos y aumento de peso, por nombrar algunos. Pero, ¿qué pasa con los cambios duraderos en el cuerpo después de dar a luz?
Las vías urinarias son el sistema de drenaje del organismo para eliminar la orina, que está compuesta de toxinas y exceso de líquido. Para que se produzca la micción normal, todas las partes del organismo en las vías urinarias deben trabajar juntas en el orden correcto.
La incontinencia urinaria no es un síntoma poco común, de hecho, 1 de cada 4 mujeres experimenta algún incontinencia urinaria durante toda su vida, provocada por un embarazo, el parto, las hormonas, debilidad de suelo pélvico, aumento de peso, el envejecimiento o algún otro problema de salud pélvica.
Hoy en día ante el brote de coronavirus hemos identificado que dentro de la población, los adultos mayores han sido los más afectados.
La etapa postparto es el periodo después del parto en el que el organismo recupera la situación previa al embarazo; comprende las seis semanas siguientes al parto.
La incontinencia urinaria consiste en la pérdida involuntaria de orina. Los escapes pueden producirse al estornudar, reír, realizar algún esfuerzo o ejercicio físico.
Orinar es una función indispensable para que nuestro cuerpo funcione correctamente. Nos ayuda a eliminar sustancias tóxicas producidas por el metabolismo.
La cistitis es una enfermedad que se manifiesta como la inflamación de la vejiga, esto se produce en su mayoría por una infección bacteriana.
Cuando aparece la incontinencia en nuestras vidas, no entendemos qué es lo que sucede en el interior de nuestro cuerpo. Y es que la incontinencia se puede manifestar realizando acciones simples...
La incontinencia urinaria es un tabú, y más si es masculina. Lo que provoca que a muchos hombres les cueste hablar del tema e incluso buscar ayuda de un profesional.
Vivir con incontinencia no debería ser un impedimento para hacerlo y aquí te damos unos tips que te pueden ayudar.
Bañarse es un acto de higiene que todos necesitamos realizar por salud, pero también nos ayuda a relajarnos y a sentirnos cómodos, es una forma de resetear el cuerpo y la mente...
El cuidado de un adulto mayor no es una tarea fácil, requiere tiempo y mucho compromiso además de requerir habilidades tanto psicológicas como de enfermería.
Queremos que tengas la seguridad de estar eligiendo el producto TENA® ideal para ti, que se adapte a tu estilo de vida y te permita sentir comodidad y seguridad, hagas lo que hagas.
La zona vaginal es un área extremadamente sensible que requiere de grandes cuidados. La alteración hormonal, el exceso de humedad y una higiene íntima deficiente pueden alterar la flora vaginal
1 de cada 4 mujeres experimentan algún tipo de incontinencia o problema de vejiga, esto es tan común en las mujeres en gran parte por los cambios hormonales relacionados con el ciclo menstrual...
Hay muchas personas que se convierten en cuidadores, por lo regular sucede inesperadamente. Nadie los prepara para asumir la responsabilidad de encargarse completamente de otra persona.
Los colores pueden llegar a influir en ciertos aspectos de nuestra vida como el estado de ánimo, nuestras decisiones y la personalidad.
Para que nuestro cuerpo funcione correctamente, tiene que realizar diferentes procesos fisiológicos como comer, dormir e ir al baño.
Ya sea con tu pareja o familiar, ajustarse a compartir un baño puede llegar a ser un verdadero desafío, por eso te damos algunos consejos.
La incontinencia urinaria es la pérdida del control de la vejiga, esto significa que en cualquier momento puede ocurrir una descarga involuntaria de orina, ocasionando que muchas personas tiendan a evitar tener intimidad con sus parejas.
La incontinencia es un síntoma que se presenta tanto en hombres como en mujeres y aunque muchas de estas personas la viven en secreto, deben saber que con la ayuda de un profesional y usando los productos adecuados, tienen muchas posibilidades de continuar con sus actividades diarias.
Queremos que te pongas tu ropa favorita, salgas a la calle y proyectes total confianza luciendo como tú misma, por eso te damos esta guía para que conozcas tu cuerpo y los atuendos que más le favorecen. ¡Prepárate para ser tu mejor versión sintiéndote cómoda y segura!.
Tener más confianza en ti misma forma parte de tu bienestar, de tu satisfacción con la vida y se vuelve necesario para mejorar tu rutina diaria.
Ya comienza la temporada de frío y es por esto que hay que saber cómo proteger a los adultos mayores de las bajas temperaturas, ya que éstos pierden calor corporal más rápido, ocasionando efectos como hipotermia, caídas o lesiones de la piel.
La incontinencia puede causar impacto en tu vida social, tu vida sexual e inclusive en tu gusto por la moda. Al menos el 50% de las mujeres que viven con este síntoma viven con un…
La depresión en las personas de edad avanzada es algo común ya que los cambios en su rutina diaria pueden afectar su autoestima. Es una tarea muy importante...
La incontinencia urinaria es un síntoma que se presenta con escapes involuntarios de orina, este síntoma puede presentarse tanto en hombres como en mujeres en algún momento de su vida. Esta puede presentarse al reír, estornudar, toser o al realizar actividades físicas. Es importante que sepas que la incontinencia puede mejorar sus síntomas pero para esto es necesario que se detecte y se acepte el síntoma.
Es necesario que dejemos algo súper claro, hablar sobre incontinencia se ha convertido en un tabú por los prejuicios que la sociedad ha impuesto sobre varios síntomas relacionados…
Sabemos que la incontinencia es un síntoma que puede tener impactos emocionales en quien la presenta, haciéndolos sentir inseguros y en el caso de los hombres esta llega a afectar…
¿Sabes que son las UPP? Cuando una persona está en cama y con poca movilidad corre el riesgo de formar úlceras por presión en alguna parte de su cuerpo. Conoce aquí todo lo…
El Parkinson es una enfermedad neuro-degenerativa en la que mueren parte de las células cerebrales encargadas de sintetizar dopamina (es la sustancia creada por nuestro cerebro que regula las emociones, se encarga de la memoria y la coordinación)
La epilepsia es un trastorno del cerebro en el cual grupos de células nerviosas o neuronas en el cerebro, transmiten a veces las señales en una forma anormal. Las neuronas…
La dermatitis asociada a Incontinencia (DAI) es una situación muy común en personas que se encuentran en cama y con poca movilidad. ¡En este artículo te contamos todo lo que debes…
Tal vez hayas escuchado sobre la psicología del color y el impacto que puede tener en las personas. Si es así, sabrás que diversos estudios han demostrado que puede influir en…
Como cuidador puedes llegar a convivir mucho tiempo con una persona y aún así no detectar si esta está viviendo con el síntoma de la incontinencia.
El síntoma de la incontinencia no debería detenerte para disfrutar de la vida al máximo. Por eso, queremos compartirte algunos tips para que tu relación con el síntoma mejore y…
Si vives con el síntoma de la incontinencia o conoces a alguien cercano, seguro ya habrás escuchado de estos términos sin embargo solemos confundirlos constantemente. Recordemos…
Limitarse al momento de tomar agua es un tema muy común entre las personas que padecen incontinencia, pues piensan que al reducir su consumo de agua su necesidad de ir al baño…
La incontinencia es un tema tabú que puede llegar a generarnos mucha dudas y miedos. Es probable que al inicio te resulte difícil hablar con tu ser querido sobre el síntoma ya que…
Las infecciones en vías urinarias se pueden producir en cualquier parte del aparato urinario: los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra, sin embargo, la mayoría de las…
Las infecciones de la uretra y/o vejiga son muy comunes y dolorosas. Pueden llegar a derivar en complicaciones graves o en síntomas como la incontinencia urinaria ya que la vejiga se irrita constantemente... Te contamos 10 tips para que las prevengas
La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad neurológica muy común entre las personas mayores. Las causas exactas aún no se entienden por completo, pero en su esencia son…
Hablar de un síntoma tan común como la incontinencia sigue considerándose un tabú más aún si hablamos de incontinencia en hombres. Creemos que la mejor forma de comenzar a…
Primero aprendamos, ¿qué es el pH? El pH del organismo es el barómetro que nos permite medir este grado de equilibrio y nos indica si un cuerpo está sano o enfermo, según su grado de acidez o alcalinidad...
¿Qué es el suelo pélvico? El suelo pélvico es un conjunto de músculos y ligamentos que cierran la cavidad abdominal en su parte inferior, está compuesto por los músculos debajo…
¿Qué son? Los ejercicios de Kegel están destinados a fortalecer los músculos pélvicos y son recomendados para evitar debilidad en dicha zona, por lo que previene la incontinencia…
La falta de sueño puede traernos grandes consecuencias en nuestra salud. Es importante dormir entre seis y ocho horas y desde luego, en una posición y condiciones que nos permitan…
El Core es el área que abarca toda la zona abdominal y parte baja de la espalda. Es el centro de gravedad de nuestro cuerpo, que encontramos justo debajo del ombligo. Este grupo…
El descanso tiene una función esencial:?recuperar a nuestro cuerpo del desgaste diario. Por ello, debemos?evitar estrés? y crear un ambiente lo más relajado posible desde unas…
¿Qué es TENA® y por qué elegirlo? Somos una marca líder a nivel mundial en el cuidado del adulto, con más de 50 años de experiencia en el mercado, TENA ® se mantiene a la…
Las infecciones urinarias son más comunes en las mujeres y pueden representar desde leves incomodidades hasta manifestarse en forma más grave. Te decimos cómo reconocerlas …
La llegada del último ciclo menstrual es un momento que está lleno de cambios y síntomas como bochornos, fatiga e incontinencia. En este artículo te hablaremos de cómo…
¿VOY MUCHAS VECES AL BAÑO? La vejiga hiperactiva es una condición clínica que se define como deseo urgente de orinar acompañado de mayor frecuencia de ir al baño en el día…
Estos escapes de orina se presentan generalmente en los últimos meses de gestación, especialistas nos explican cómo poder controlarlos y tips para reaccionar si debemos…
Hablar de un síntoma como la incontinencia no es sencillo, sobre todo si con quien debes hablar es tu pareja. Hasta un 24% de las mujeres que sufren incontinencia experimentan pérdidas de orina…
SUELO PÉLVICO Para entender qué es el suelo pélvico, primero vamos a explicar donde se encuentra. Lo vamos a ubicar en la parte baja del abdomen, está compuesto por músculos y…
La creación de una red de apoyo y comunicación en tu familia es de vital importancia para una buena calidad de vida.Es difícil admitir en ciertas etapas de la vida que nuestro cuerpo está cambiando, …
Existen muchas opciones de tratamientos para ayudar a que este síntoma no solo sea controlado sino que mejore y se erradique. Te contamos todo acerca de ellas aquí.Después de…
Este síntoma nos puede ocurrir en cualquier momento sin importar sexo o edad, conoce las razones aquí: La incontinencia no es una enfermedad, sino el síntoma de un…
Muchas veces el temor a preguntar y ser juzgados, nos lleva a buscar información de fuentes poco confiables, que a la larga en lugar de ayudar puede perjudicarnos. Es por eso que…
Aunque las causas de este síntoma son variadas, existen distintos tipos de incontinencia urinaria que están relacionados con causas físicas. Incontinencia de esfuerzo: Se le…
Es muy importante conocer nuestro cuerpo y saber que hay diferentes alternativas para fortalecer el suelo pélvico y así prevenir o controlar la incontinencia. ?En caso de padecer…
Sabemos que la incontinencia es un síntoma que puede tener impactos emocionales en quien la presenta, haciéndolos sentir inseguros y en el caso de los hombres esta llega a afectar temas relacionados con la masculinidad. Es importante que ...
Cuidar a una persona puede ser un gran reto al que muchas veces no sabemos enfrentarnos. Aunque es gratificante ayudar a alguien más, tener una responsabilidad así puede ser agotador, por eso...
Tiene un componente físico y psicológico-emocional-espiritual y se asocia a cambios hormonales, relacionados con la menopausia y además existe un cuestionamiento sobre los éxitos…
Ayuda a conseguir una mejor condición física, flexibilidad y a conectar mente y cuerpo. Ayuda si hay cansancio, calambres, insomnio, hinchazón, dolor de piernas …
Hoy el 23,8% de los mayores está al cuidado de sus nietos, y son las mujeres menores de 75 años, quienes más llevan a cabo esta tarea. Es por eso que, el llamado durante el mes…
Por favor, introduzca sus datos:
LLENA CON TUS DATOS Y EN BREVE TE CONTACTAREMOS
He leído y acepto los términos y condiciones del aviso de privacidad.