24 de junio de 2020
Si sufres de incontinencia y tienes un poco de curiosidad sobre el tema de la masturbación, este artículo es para ti. La masturbación es una práctica que para algunas personas puede seguir siendo un tabú, pero es súper importante quitar los tabúes de temas como este, para sentirnos más libres y seguras con nuestro cuerpo. Si bien la masturbación no causa incontinencia y por el contrario puede traer beneficios, la incontinencia coital sí puede afectar la autoestimulación.
Algunos de los grandes beneficios de la masturbación; además del placer, es el autoconocimiento de nuestro cuerpo, un estudio Británico concluyó que solo el 88% de las mujeres aceptó realizar esta actividad, mientras que el 96% de los hombres admitió que forma parte de sus actividades diarias.
Sin embargo, existen muchos mitos en torno a este tema, uno de ellos es que puede provocar infertilidad o incluso ceguera, claramente todo esto es falso. Realizar esta actividad puede traer grandes beneficios para la salud, a continuación te mostramos algunos:
No, la masturbación no causa incontinencia urinaria. Esta es una duda común, pero no existe evidencia científica que relacione de manera directa la masturbación con el desarrollo de pérdidas de orina tanto en hombres como en mujeres.
Sin embargo, algunas personas pueden notar pequeñas pérdidas de orina durante o después de la masturbación debido a la presión que se ejerce sobre la vejiga o las contracciones musculares del orgasmo, lo que puede generar confusión.
En personas que ya presentan síntomas de incontinencia urinaria, la masturbación puede tener varios efectos dependiendo del tipo de incontinencia y del estado de salud general. Quienes padecen incontinencia por esfuerzo podrían experimentar escapes leves de orina durante el orgasmo debido al aumento de la presión abdominal.
En mujeres, los cambios hormonales o el debilitamiento del suelo pélvico pueden hacer que estas pérdidas sean más frecuentes durante la autoestimulación. En los hombres, especialmente aquellos con problemas de próstata, la masturbación puede generar sensación de vaciado incompleto o goteo post eyaculatorio.
La masturbación también puede contribuir al bienestar emocional, reducir el estrés y mejorar el conocimiento del propio cuerpo, lo cual es fundamental para manejar mejor los síntomas de la incontinencia.
https://www.intimina.com/es/blog/masturbacion-orgasmo-y-suelo-pelvico-el-trio-perfecto/