16 DE DICIEMBRE DE 2020
Sabemos que ser cuidador o cuidadora es una tarea difícil que puede llegar a ser agotadora, sobre todo cuando nuestro adulto mayor no ha tenido una buena noche, por eso te preparamos esta guía de rutina para dormir y conseguir un mejor descanso, ¡tu paciente o ser querido tendrá las mejores noches!
El ser humano tiene la necesidad fisiológica de dormir durante toda la vida, pues este proceso es imprescindible para recuperar la energía perdida en la realización de las actividades diarias y para poder mantener la salud.
Las enfermedades o síntomas, con las preocupaciones que conllevan, en muchas ocasiones influyen sobre el sueño, alterándolo. Las perturbaciones del sueño más frecuentes son: la somnolencia y el cansancio, el insomnio y los trastornos del ritmo de los ciclos del sueño. Esto puede llevar al deterioro de la salud física y mental, es por ello que una rutina para dormir adecuada es tan importante, sobre todo para los adultos mayores.
Dormir es fundamental para la mente. Durante las horas de sueño, en nuestro organismo suceden procesos en los que se favorece el adecuado funcionamiento de diversos sistemas como, por ejemplo, el sistema inmune. Un adecuado descanso, además, favorece el control del peso y protege al corazón.
La privación de sueño dificulta el aprendizaje y la realización de tareas. Y es que, entre los beneficios de un correcto descanso, destaca también un mejor funcionamiento de la memoria, evitando así complicaciones futuras, como el Alzheimer.
Esperamos que estos consejos te sean súper útiles para darle una mejor calidad de descanso a tu paciente o ser querido, y, ¿por qué no? tú también puedes aprovechar para descansar más. Recuerda que una rutina para dormir puede hacer de tu noche y la del adulto mayor mucho mejor.