6 de octubre de 2023
Cuando se vive con el síntoma de la incontinencia, es común que la piel sufra problemas debido a la humedad, siendo los glúteos, caderas, genitales, ingles y el área entre la pelvis y el recto las zonas más afectadas. La humedad excesiva en estas áreas hace que existan problemas como el enrojecimiento, irritación, comezón y hasta dermatitis perineal.
El uso de productos, como los pañales para la incontinencia, pueden agravar dichos problemas, pues con el tiempo la piel se va haciendo más delgada y puede romperse, por lo que se debe tener un cuidado especial a la hora de limpiar y cuidar la piel íntima.
La piel de la zona íntima es delicada y puede verse afectada por diferentes factores como la edad, el uso de productos inadecuados o incluso cambios hormonales. Algunos signos de deterioro incluyen irritación constante, sequedad, enrojecimiento, picazón o descamación. También es importante prestar atención a la aparición de grietas o sensibilidad excesiva, ya que podrían indicar una alteración en la barrera protectora de la piel. Si experimentas alguno de estos síntomas, es recomendable consultar con un especialista para encontrar el cuidado adecuado y prevenir molestias mayores.
Mantener una adecuada higiene íntima es clave para la salud y el bienestar tanto de las mujeres como de los hombres. Pon en práctica estos consejos enfocados especialmente a las mujeres. ¡Siéntete cómoda y protegida todos los días!
Es fundamental limpiar la zona genital de adelante hacia atrás para evitar la transferencia de bacterias del área anal a la vaginal. Aunque el papel higiénico es útil, en muchos casos no es suficiente. Lo ideal es complementar con toallitas húmedas, un lavado con agua y un jabón íntimo de pH balanceado.
Es normal que la zona íntima tenga un olor particular, especialmente si tienes incontinencia debes mantener la zona seca y limpia para evitar olores a orina. Si notas un cambio inusual, como un aroma fuerte o desagradable (por ejemplo, a pescado), podría ser señal de una infección como la vaginosis bacteriana. Evita el uso de productos perfumados para "disimular" el olor y consulta con un especialista si notas algo fuera de lo común.
Para prevenir infecciones como la cistitis, es importante limpiar la zona íntima antes y después de las relaciones sexuales. Además, orinar después del acto sexual ayuda a eliminar bacterias que podrían ingresar a la uretra.
Por eso en TENA® creamos la Rutina PROskin, la tecnología enfocada en cuidado de la piel para personas con incontinencia que consta de: