20 DE AGOSTO DE 2020

¿LA INCONTINENCIA TE IMPIDE TRABAJAR?


20 DE AGOSTO DE 2020

¿LA INCONTINENCIA TE IMPIDE TRABAJAR?

Sabemos que una de las preocupaciones más frecuentes que puedes tener si presentas algún tipo de incontinencia, es atender a reuniones sociales. El miedo a un accidente en público o la ausencia de un baño cercano puede terminar por aislarnos de muchas actividades, como el cine o una fiesta. Sin embargo, existen ciertos contextos de los cuales no te puedes alejar y uno de esos es el trabajo.

Recomendaciones para ir a trabajar si tienes incontinencia

Entendemos que esta condición puede ser muy molesta al momento de ir a una oficina, por ejemplo, o estar sentado todo el tiempo trabajando en casa, y por eso queremos ofrecerte esta guía con la que podrás acomodarte mejor a tu situación laboral. Estas son prácticas que puedes aplicar en tu lugar de trabajo:

  • Limita la ingesta de líquidos: Mantén un límite de máximo 3 vasos de agua al día, evita la cafeína y diuréticos dentro de la oficina. Si te da sed, puedes esperar a estar en casa para beber agua
  • Planea tus visitas al baño y alinéalas con tu agenda: Si sabes que vas a estar en una reunión, asegúrate de ir al baño justo antes de asistir. Puedes practicar una doble evacuación, pues es un ejercicio con el que se vacía completamente la vejiga.
  • Mantén una dieta alta en fibra: Una buena alimentación es clave para un manejo adecuado de la incontinencia.
  • Flexiona y relaja tus músculos del suelo pélvico tanto como puedas: No existe un límite para la frecuencia con lo que lo haces y en muchos casos han demostrado ser positivos. Estos ejercicios se conocen ejercicios de Kegel y si quieres saber más sobre ellos puedes visitar el siguiente enlace.
  • Usa ropa oscura: Este tipo de prenda ayuda a que pequeñas fugas de gotas o manchas no se vean, si te preocupa que pase. Esta táctica debe ser una red de seguridad, no una solución a su problema.
  • Si tienes que viajar asegúrate de planearlo con tiempo para que puedas elegir un puesto cerca de un baño.

Además de los consejos anteriores, hay varias medidas adicionales que pueden ayudarte a manejar la incontinencia en el lugar de trabajo de manera efectiva:

  • Comunicación abierta con tu empleador: No tengas miedo de hablar con tu empleador sobre tus necesidades relacionadas con la incontinencia. Puedes programar una reunión privada para discutir cómo la empresa puede apoyarte mejor, ya sea proporcionando acceso a baños más cercanos, permitiéndote tomar descansos adicionales o ajustando tu horario de trabajo si es necesario.

  • Mantén la confidencialidad: Si prefieres mantener tu condición de incontinencia en privado, asegúrate de tomar medidas para mantener la confidencialidad en el trabajo. Esto puede incluir llevar una bolsa discreta con suministros necesarios y no discutir tu condición con colegas a menos que sea necesario.

  • Considera opciones de teletrabajo: Si tu empleador lo permite y si es factible para tu trabajo, considera la posibilidad de trabajar desde casa de manera regular o en ciertos días de la semana. Esto puede proporcionarte un entorno más cómodo y privado donde puedas manejar tu incontinencia de manera más efectiva.

No impidas que la incontinencia se vuelva una carga que no te permita continuar con tu trabajo. Conoce todo nuestro portafolio con productos que te mantendrán segura en todas tus actividades.